MUMA e INTERSTUHL, se unen para fortalecer el mercado de sillas de alto desempeño en Colombia

Bogotá, abril de 2019. Con el lanzamiento de PUREis3, – la silla de oficina más innovadora del mercado de sillas de alto desempeño en el mundo, en MUMA sellamos nuestra alianza con la firma alemana de diseño Interstuhl – con el propósito de continuar mejorando nuestro portafolio de productos para satisfacer constantemente las necesidades de nuestros clientes.

Interstuhl es una empresa alemana que lleva más de 50 años desarrollando y fabricando sillas para el mundo laboral, durante los cuales se han asegurado de que sus soluciones de asientos de alto rendimiento no solo protejan la salud y la vitalidad de las personas que permanecen sentadas durante períodos prolongados, sino también, de hacer posible que sentarse en una silla sea un placer total. La firma de esta alianza comercial representa para nosotros un gran paso en nuestro posicionamiento empresarial.

MUMA e Interstuhl, empresas que comparten historias similares porque parten de la pasión y la destreza de dos familias por fabricar sillas, traen al mercado colombiano un portafolio que proporcionará máximos beneficios en las personas que tienen un ritmo de vida laboral activo que buscan mejorar su calidad de trabajo, optimizando los espacios y entregando a través de soluciones de mobiliario, productividad y bienestar.

Esta alianza estratégica le permitirá a las dos empresas seguir complementando la categoría de sillas de alto desempeño con un portafolio fresco, innovador y soportado en 2 pilares: La ingeniería y la sostenibilidad ambiental.

“Las oficinas se han convertido en lugares cada vez más funcionales, y sobre esa premisa Intersthul ha desarrollado PUREis3, una silla de diseño inteligente, que se convierte en una compañera flexible para el mundo laboral moderno, ya que se ajusta a todo tipo de usuarios y apunta a la combinación movimiento + salud, al ofrecer excelencia en el asiento; eso es lo que siempre hemos buscado con los productos que desarrollamos en Muma, por eso nos pareció perfecta Pureis3 para dar este gran paso en el mercado”, agregó Carlos Castro Ángel.

Lo que hace a PUREis3 tan sorprendente e intuitiva es su diseño, que está marcado por un elemento central: el Smart Spring, que la dota de innovadores materiales que le permiten prescindir de complejos mecanismos, lo que le confiere una impresionante ligereza adaptándose al usuario y permitiéndole un movimiento en todas las direcciones (360°), creando así, una experiencia de asiento tridimensional única y ofreciendo el soporte necesario sin obstaculizar la libertad de movimiento en ningún momento.

PUREis3 es una silla pensada para sentarse y construida para moverse, es por ello que esta colaboración crea una alternativa diferente versus las propuestas existentes de las grandes marcas tradicionales en el mercado Colombiano, que se han concentrado en el desarrollo de “sillas máquina”.  Muma e Interstuhl le apuestan a un concepto que apunta en una dirección diferente: sillas automáticas y de manejo intuitivo que son más fáciles de operar para el usuario, en otras palabras, que brindan mayor bienestar.

Otros productos Interstuhl que se conseguirán en todos nuestros canales de distribución son Vintage, Hero, Every, Up, Buddy, Joyce y Labsit. Estas sillas combinan rendimiento de ingeniería sofisticada e innovación, sumada a una estética que se puede disfrutar con todos los sentidos y la máxima eficiencia ecológica, económica y ergonómica.

Somos una empresa que seguirá buscando y entregando nuevas soluciones inteligentes de mobiliario que generen bienestar y productividad, siendo un desarrollador y potenciador de espacios productivos y amables para sus usuarios.

Muma, ¡Mobiliario diseñado desde adentro hacia afuera!

Nuevas formas de habitar, sentir y experimentar los espacios de hospitalidad

Cuando hablamos de hospitalidad nos referimos a servir a los otros con cortesía y calidez. Este concepto se centra en la satisfacción del cliente, en cumplir sus expectativas y generar experiencias diferenciadoras.


Hoy en día, es una de las industrias con mayor crecimiento y transformación. Tiene en cuenta todas las actividades involucradas en la prestación de servicios de alimentación, bebidas y hospedaje; aunque con los cambios en las formas de trabajo colaborativo, podemos decir también que se ha ampliado a las actividades de trabajo y estudio fuera de los lugares tradicionales, como la oficina o las instituciones educativas.


Crear nuevas formas de habitar, sentir y experimentar el espacio, puede ser, hoy por hoy, el principal propósito del mundo de la hospitalidad.

En Muma creemos en los espacios que fomentan los encuentros, que habilitan conversaciones y reúnen a las personas de diferentes ocupaciones, actitudes y talentos para crear, colaborar, interactuar y conectarse.

Sabemos que el diseño de estos espacios, el entorno, la ambientación, la iluminación, el color, las texturas y el mobiliario potencian en las personas su actividad diaria, su creatividad, sus relaciones y su bienestar.

Muma, ¡Mobiliario diseñado desde adentro hacia afuera!

Tips para obtener una buena postura en tu silla Ingo

¡Nos inspira tu bienestar!

Una buena silla, además de proporcionar comodidad y mejorar la productividad, tiene que velar por tu postura corporal.


Te compartimos estas recomendaciones para mantener una buena postura durante tus jornadas de trabajo.

1. Mantén el cuerpo bien alineado mientras estás sentado.
Tu espalda debe mantener su curvatura natural y siempre apoyarla por completo en el respaldo de la silla. Puedes ajustar el apoyo lumbar para generar el confort que tu espalda requiere.


2. Es de vital importancia que la silla pueda regularse en altura, ya que así podrás adaptarla a tu estatura. Una buena postura corporal es aquella en la que estando sentado puedes tocar el suelo con la planta de los pies y en la que tus rodillas se encuentran en un ángulo de 90 grados.

3. Los apoyabrazos te deben dar un soporte en los codos y antebrazos, permitiendo una postura cómoda. Los hombros deben estar relajados y los brazos nunca deben estar sin apoyo.

4. Usa el slider (algunos modelos lo incluyen) para ajustar la profundidad del asiento de manera que no presione las piernas en la parte inferior y fluya la circulación.

Si quieres conocer sobre el uso y mantenimiento de tu silla ingo te invitamos a ver este vídeo: https://youtu.be/lTUbCU1dyp4

Muma, ¡Mobiliario diseñado desde adentro hacia afuera!

¿Ya conoces nuestro servicio de mantenimiento?

En Muma contamos con un servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con cobertura nacional a través de nuestra área de servicio especializado.

Nuestro mantenimiento preventivo está compuesto por servicios de lubricación, ajuste y limpieza del mobiliario, para preservar sus productos en óptimas condiciones funcionales y estéticas.

Igualmente contamos con el servicio de mantenimiento correctivo, para repotenciar y aumentar la vida útil de sus productos. Para esto realizamos cambios de repuestos, restauración, retapizado y ajuste de piezas.

Ofrecemos servicio de lunes a viernes, con tiempo de respuesta de 3 días hábiles.

Para mayor información comunícate con nuestra asesora de servicios post venta:

Diana Lorena Zapata
314 6450199
dzapata@app-webmuma.azurewebsites.net

Muma, ¡Mobiliario diseñado desde adentro hacia afuera!

Nuevas soluciones Muma: Mundo Educativo CRAI

Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación del Gimnasio Contemporáneo de Armenia.

El Gimnasio Contemporáneo es una Institución Educativa Bilingüe.  A través del tiempo, este plantel educativo se ha caracterizado por ofrecer a la comunidad académica una educación integral, en donde sus estudiantes se forman en la excelencia académica, el liderazgo, la solidaridad, la disciplina, la democracia y el respeto por el medio ambiente.

Su amplia oferta de servicios está pensada para que sus estudiantes puedan disfrutar de la armonía y el confort de los espacios, razón por el cual, la biblioteca de la Institución ha entrado en un proceso de transformación, asumiendo los retos que integran los nuevos modelos pedagógicos en la educación superior para convertirse  en un Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI.

Su objetivo es brindar ambientes dinámicos, incorporando todos los recursos que sustentan el aprendizaje y la investigación, donde se articulan servicios informáticos, bibliotecarios, audiovisuales, de capacitación pedagógica, entre otros. Este espacio ahora cuenta con salas amplias, cómodas y con tecnología,  llenas de color que se adaptan a las necesidades de los alumnos y profesores,  propicias para la concentración y el aprendizaje individual y grupal. Sus formas circulares y creativas ofrecen entornos de enseñanza múltiples, que dan lugar al debate y al pensamiento crítico alrededor de situaciones cotidianas. Fue inspirado en el concepto del infinito encuentro con la sabiduría, el conocimiento y la imaginación. 

Buscando nuevas necesidades para entornos educativos, hemos creado soluciones a la medida y desarrollamos de proyectos integrales que se adaptan perfectamente a las intenciones del público objetivo con un mobiliario pensado y elaborado exclusivamente para adecuar el CRAI desde su concepto, a partir de texturas, materiales y colores que evoquen maneras de aprendizaje sólidas, divertidas, conscientes y diferentes.

Integramos sofás Wagon, cabinas Nook, poltronas Vela, sillas Icons, bancos Up, sillas K y sillas giratorias que resaltan en el lugar por sus colores, al igual que mesas de anclar para otorgar mayor orden y distribución del mobiliario en el espacio.

Todos los muebles cumplen con parámetros de higiene y calidad en sus materiales de fácil limpieza y alta resistencia a su uso, indispensables para este tipo de ambientes.

Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta Institución, tan reconocida por  su liderazgo en educación y por mantener sus procesos en constante crecimiento y evolución. Nuestras soluciones de mobiliario se adaptan a este entorno educativo dándole sentido a los espacios y bienestar a los alumnos.

En Muma nos seguimos transformando, si requieres asesoría frente a este tipo de solución nos puedes contactar:


Regional Antioquia

Diana Velandia: +57310656 73 73


Regional de Bogotá

Johanna Olmos: +57 317300 33 58


Regional Cali, Eje cafetero y Costa

Javier Flórez: +57320695 08 99


Nuestra línea de servicio al cliente: 320 7274012

scliente@app-webmuma.azurewebsites.net
Adriana Maria Alvarez Herrera

Muma, ¡Mobiliario diseñado desde adentro hacia afuera!